Hola a todos, hoy venimos a hablar de un tema que hay que tener muy en cuenta si hemos decidido tener un perro en casa: la desparasitación interna y externa en los perros. Los perros, no dejan de ser animales y como buenos animales terrestres que son tenemos que desparasitarlos. Cuando hablamos de cada cuánto hay que desparasitar a un perro, tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos de desparasitaciones en perros:
- Externa por fuera del cuerpo, parásitos como: garrapatas, pulgas, mosquitos, etc.
- Interna: por dentro del cuerpo, parásitos como: gusanos intestinales, gusanos, helminto gastrointestinal, etc.
POR QUÉ HAY QUE DESPARASITAR A UN PERRO REGULARMENTE:
- Para evitar posibles parásitos que afecten a su salud. Los perros, pueden coger parásitos internos y externos que afecten a su salud como: lombrices, helminto gastrointestinal, gusanos planos, garrapatas, pulgas, mosquitos, etc. No afectan sólo a la piel, sino también al organismo.
- Porque pueden contagiarlos a los humanos. cuando convivimos con animales, tenemos que saber, que es muy importante que desparasitemos a nuestro perro de manera regular porque pueden transmitir parásitos al resto de la familia humana. Si tu perro se come en el parque una caca de otro perro que tiene parásitos y luego te chupa la cara, es posible que te transmita los huevos del parásito y que tú los ingieras. Por eso, es muy importante que cada 3 meses, desparasitemos a los perros de manera interna y siempre contemos con pipetas o collares desparasitarios externos.
- Pueden provocar alergias y problemas en la piel de nuestros perros.
- Pueden contagiar a otros perros. Si un perro tiene pulgas, garrapatas, etc puede contagiar a otros perros en el parque. Si saber que tu perro tiene parásitos contagiosos, no lo lleves a sitios donde pueda contagiar a otros perros como el pipican o el parque, mantenlo en casa hasta que los haya eliminado por completo.
SÍNTOMAS DE QUE TU PERRO PUEDE TENER PARÁSITOS INTERNOS:
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Adelgazan sin ningún motivo aparente
- Pérdida de apetito
- Están decaidos
- Cacas con parásitos: lombrices, huevos..
- Pelo muy seco
- Malestar general
- Cacas con sangre
Si crees que tu perro puede tener alguno de estos síntomas, es importante que pidas cita con un veterinario para poder solucionarlo cuanto antes. Es posible que le haga un análisis coprológico para saber si tiene o no parásitos y le de pastillas de desparasitación interna en perros para poder eliminar los parásitos intestinales. Te recordamos que el primer servicio en Vive Pet Resort es GRATUITO (Hasta 30€) y puedes usarlo en el veterinario.
SÍNTOMAS DE QUE TU PERRO PUEDE TENER PARÁSITOS EXTERNO:
- Picores
- Zonas con calvas
- Rascado excesivo
- Escamación de la piel
- Bultos en la piel
- Pequeñas heridas
- Puntos negros en el pelo, suelen ser los huevos del parásito.
- Pelo sin brillo
- Caspa
- Etc
Si crees que tu perro puede tener alguno de estos síntomas, es importante que pidas cita con un veterinario para poder solucionarlo cuanto antes. Es posible que le haga un examen corporal para ver de qué tipo de parásito externo se trata y te mande: pastillas de desparasitación externa, champú especial antiparasitario, collar o pipeta o ambas.
*Te recordamos que el primer servicio en Vive Pet Resort es GRATUITO (Hasta 30€) y puedes usarlo en el veterinario. Puedes ponerte en contacto con nosotros y pedir una cita en nuestro whatsapp:
- Las Rozas: 659190913 Escribir whatsapp
- San Sebastián de los Reyes: 641581189 Escribir whatsapp
CADA CUANTO HAY QUE DESPARASITAR A UN PERRO:
Por norma general, de manera interna, hay que desparasitar a un perro cada 3 meses de manera regular, así nos cercioramos de que 100% no tiene parásitos internos. También es cierto, que si quieres, puedes hacerle previamente un análisis coprológico en el veterinario donde se analizarán las cacas del perro para saber si tiene o no parásitos. En el caso de que si tenga, desparasitarle y si no se encuentran parásitos intestinales, no desparasitarle en vano. Puedes escribirnos un whatsapp y pedir cita e nuestro veterinario para realizarlo.
De manera externa, un perro debe estar protegido siempre con pipetas o collares desparasitantes como Scalibor, Seresto, Prevendog, etc.
OFERTA ANUAL DE DESPARASITACIÓN INTERNA Y EXTERNA DESDE 39€
Para nosotros, que un perro esté protegido de parásitos internos y externo es muy importante ¿por qué? Muy sencillo, porque puedes prevenir enfermedades como la Lehismaniosis, que puede llegar a ser mortal. Por eso, hemos creado la oferta de desparasitación interna y externa.
EN QUÉ CONSISTE LA OFERTA DE DESPARASITACIÓN ANUAL:
- 1 Collar Scalibor o 2 collares prevendog, que protegerá a tu perro durante todo el año
- 4 Pastillas de desparacitación interna MILPRO, tantas como sean necesarias para su desparasitación interna anual. Cada pastilla tiene una desparasitación para proteger a tu perro durante 3 meses.

Cada cuanto hay que desparasitar a un perro – vive pet resort oferta desparasitacion anual para perros desde 39€
EL PRECIO DE LA OFERTA VARIA SEGÚN EL PESO DEL PERRO
- Perros <5kg por 39€
- Perros <25kg por 49€
- Perros <50kg por 59€
¿Qué hay que hacer para coger la oferta?
Sólo tienes que mandarnos un whatsapp con el nombre y el peso del perro y te prepararemos el Pack de desparasitación anual para que esté protegido de pulgas, garrapatas, mosquitos y parásitos internos durante todo el año por sólo 39€, 49€ o 59€. ¡No dejes que tu perro pueda coger parásitos y mantenle protegido durante todo el año!
QUÉ ES MEJOR: ¿COLLAR O PIPETA?
Actualmente contamos con formas muy eficaces de desparasitación externa que son tremendamente seguras para el animal y letales para los parásitos como las garrapatas, pulgas o mosquitos. Según nuestro veterinario de Vive Pet Resort, son ambas muy eficaces, no hay una mejor que otra, lo que si es cierto es que si vas a meter a tu perro al agua, es necesario que le quites el collar antiparasitario, ya que el producto esta recubriendo el collar y se puede ver dañado por el agua o ser menos eficaz. El caso de las pipetas es que son menos duraderas y deberás darle 1 al mes.
Tanto el collar antiparasitario como la pipeta son complementarios, es decir, si vas a ir a un sitio con tu perro que sepas que hay garrapatas o pulgas, te aconsejamos darle un extra y usar ambas fórmulas para tener menos probabilidades de que tu perro coja parásitos externos.
Si tu perro suele tener alergia a los collares, es posible que no tenga alergia a las pipetas y viceversa.
Una de las cosas que más nos gusta de Vive, es que tenemos todo lo que tu mascota necesita. Si tienes perrete y necesitas cualquier tipo de servicio: Hotel para perros, guardería para perros, autolavado, cuidado a domicilio de perros, catsitter, etc. Puedes venir a probarlo ¡GRATIS! (Hasta 30€) ¿Tienes dudas? ¡Escríbenos un whatsapp!
Un saludo y…¡choca la pata!