Descripción
TE ENSEÑAMOS LAS BASES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA JUNTO A ECANIAA
Porque sabemos que convivir con un adolescente no es nada fácil…¡hemos creado este curso grupal para perros adolescentes y adultos!
¿En qué consiste este curso?
A veces olvidamos que convivimos con otra especie totalmente diferente, lo que puede dar lugar a situaciones de confusión, generar frustración y enfados injustos con nuestros perros. Nuestra forma de ver la educación canina se basa en el entendimiento mutuo, cooperación y respeto hacia tu perro para acompañarle y guiarle en la sociedad en la que vive.
En este curso trabajaremos obediencia útil para el día a día haciendo énfasis en la salud emocional del perro, culpable de la mayoría de problemas de comportamiento.
Construiremos las bases de aprendizaje, comunicación y convivencia necesarias para un buen entendimiento a través del fortalecimiento de vuestro vínculo.
¿Por qué grupal?
Entender la forma que tiene nuestro perro de comunicarse con otras personas, con otros perros y con su entorno es fundamental. Los cursos grupales son una gran oportunidad para que se den este tipo de interacciones sociales. El equipo de Ecaniaa supervisará y analizará estas interacciones y enseñará a los tutores a saber gestionarlas y comprenderlas.
En todo momento se busca que los perros estén cómodos y seguros, adaptándonos a cada uno de ellos de forma individualizada y teniendo en cuenta las necesidades de cada familia.
No te preocupes si crees que tu amigo puede tener algún problema emocional (miedo, inseguridad, reactividad…), ponte en contacto con nosotros y el equipo de Ecaniaa te ayudará a valorar si asistir al curso es la mejor opción para vosotros.
¿A quién va dirigido?
Recomendado para perros de 6 meses en adelante.
Duración
4 clases de 2 horas de duración cada una.
Horario: 11:00 a 13:00h
Plazas
Un mínimo de 4 perros y un máximo de 8 por grupo.
Precio (IVA incluido)
Precio por 4 clases: 210€ por perro
Si quieres venir con otro perro adicional, te haremos el -30% de descuento.
¿Qué recibirás al finalizar el curso?
- Un diploma
- Un dossier con el contenido teórico-práctico de todas las clases.
- Un regalito sorpresa 😉
Seguimiento personalizado
Durante el tiempo que dure el curso, podrás acceder a un grupo de Telegram donde se subirán cada día los vídeos explicativos y a través del cual cada familia podrá grabar sus vídeos practicando en casa, para que el equipo de Ecaniaa pueda corregirlos.
Contenido del curso
CLASE 1:
Autocontrol: que aprenda a controlar sus emociones y a que sus emociones no lo controlen a él.
Aprender a esperar: los perros están preparados para responder de forma inmediata cuando quieren algo. Es una característica innata y no podemos culparlos por ello. Desarrollar la capacidad emocional de espera les ayudará a tolerar la frustración y no lanzarse directamente a por aquello que desean.
Código de comunicación: muchas veces nos preguntamos por qué nuestro perro no nos hace caso, o por qué nos cuesta tanto construir habilidades nuevas. La mayoría de las veces es porque no nos entiende, no nos comunicamos bien con ellos. En el curso desarrollaremos este código de comunicación mientras construímos conductas, como sentado, tumbado, junto…
CLASE 2
Llamada fiable: La llamada es uno de los ejercicios más importantes para conseguir una buena convivencia con nuestro perro. Construiremos una buena llamada para tener más libertad, confianza y seguridad a la hora de soltar a nuestro perro.
“A tu sitio”: Consiste en enviar al perro a un lugar concreto en el que deberá permanecer tranquilo hasta que se lo indiquemos. Lo utilizaremos dentro de casa para cuando queramos que se vaya a su camita por ejemplo, pero también cuando estemos en el exterior y queremos que permanezca tranquilo durante un tiempo en un lugar determinado.. Por ejemplo, en una terraza de un restaurante.
Espacio de calma: Para que nuestro perro sea feliz, necesita saber calmarse. Aunque el estado de calma se da de forma natural, es muy conveniente entrenarlo y saber llevarlo a ese estado para: prepararlo ante situaciones que le van a causar estrés (por ejemplo quedarse solo), y recuperarse de una situación que ha sido negativa para él. Además, nos ayudará a fortalecer el vínculo con ellos y a conocerlos mejor.
CLASE 3
“No” informativo o control inhibitorio (Parte I): muchas veces pensamos que nuestros perros nacen sabiendo lo que significa la palabra “no”, y se lo decimos constantemente sin habérselo enseñado. En este curso le enseñaremos lo que significa. Lo utilizaremos para activar y desarrollar las capacidades del perro de “dejar de hacer”. Muy útil para perros “basurillas” que comen todo lo que pillan por la calle, o para aquellos que se lanzan como locos hacia “x” estímulos.
Permanencia o “quieto” (I parte): un ejercicio que además de ser útil en nuestro día a día, ayuda al perro a desarrollar capacidades de autocontrol y de espera, mejora su tolerancia a la frustración, y favorece su autonomía a la hora de quedarse solo.
Paseo tranquilo: aprenderemos a pasear con nuestro perro de forma relajada y sin tirones de correa.
CLASE 4
Permanencia o “quieto” (II Parte): cuando haya entendido lo que es estar quieto, empezaremos a subir el criterio con diferentes estímulos y situaciones, además de aumentar el tiempo. Queremos que aprendan a estar quietos pase lo que pase.
Juego controlado: además de aprender a jugar de forma saludable con nuestros perros, a través del espacio de juego establecemos un montón de normas que utilizaremos en nuestro día a día, como el “suelta” para cuando coja algo que no debe, o el “trae”. También fortalecemos el vínculo y la confianza.
“No” informativo (Parte II): el “no” es un ejercicio complejo que debe estar bien construído. En esta parte le enseñaremos a diferenciar entre no y si, y a centrarse en nosotros además de en el estímulo por el que se está interesando.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Puede ir toda la familia?
Por supuesto que sí, este curso está pensado para que aprendan todos los miembros de la familia que compartan su vida con el perro. Si quieres llevar otro perro adicional, es necesario que te pongas en contacto con nosotros para poder hacerte un 30% de descuento en el segundo perro.
¿Qué necesito llevar a las clases?
- Premios para tu perro
- Un collar y/o un arnés cómodo (no están permitidos los collares de ahorque, semi-ahorque, pinchos…).
- Una correa de 3 metros como mínimo (si no tienes, te proporcionamos una).
Este curso es para ti si…
- Tienes un amigo peludo joven o adulto, de 6 meses en adelante.
- Crees en una educación basada en el respeto y el entendimiento, sin toques, gritos ni castigos.
- Tu perro está en plena adolescencia y se te hace un poco “cuesta arriba”.
- No entiendes a tu perro o quieres hacerlo mucho mejor y saber ayudarle.
- Tienes mil dudas sobre cómo lo estás haciendo y te preocupa que pueda desarrollar problemas futuros.
- Quieres pasar tiempo de calidad con tu amigo y formar el mejor equipo junto a él.